| | |

Mortal Shell

Si nunca antes habías jugado a un Soulslike, prepárate para repetir unas 50 veces el mismo enfrentamiento contra cualquiera de las bestias de este juego; por ejemplo, Grisha. Eso sí, una vez superado el proceso o rito de paso, y si aprendes a manejarte con el mando, habrá valido la pena.

Mortal Shell es un videojuego de rol de acción del estudio indie norteamericano Cold Symmetry, integrado por un buen puñado de profesionales del sector y lanzado en 2020. Como decía, pertenece al género Soulslike, caracterizado por una elevada dificultad. Con una ambientación de baja fantasía y un toque fantasmagórico, no en balde la banda sonora está a cargo del grupo Atrium Carceri, a quienes ya conocemos por otros trabajos para títulos como The Old City: Leviathan.

La ambientación desde el comienzo ya en Fallgrim se presenta opresiva, recorriendo una ciénaga.

Mezcla de una forma acertada géneros distintos como son la fantasía o el terror. La profundidad del doblaje, con personajes representados por actores como Mike Drew, especialmente, en el papel de Solomon o El Viejo Prisionero, dotan de una calidad inmersiva a la ambientación del juego complementada por unos efectos de sonido excelentes. Destacan también las interpretaciones de Thomas Hagena en el papel de Harros, Brian Stivale como Eredrim o Keyondra Shanae como la Hermana Genessa.

El trasfondo que esbozan los fragmentos de la historia de cada uno de los cuatro personajes principales o expósitos, conforme se van obteniendo al avanzar en el juego y desbloqueándose cada una de sus habilidades, son de una notable calidad narrativa. Es gracias al escritor del juego, Ryan Schapals, quien hace un trabajo remarcable mostrando un universo propio de las miserias de una edad oscura. Además, también hay otros diálogos a lo largo del juego, y piezas de información desperdigadas por doquier.

En un entorno más allá de la muerte, donde nuestro curioso avatar se materializa dentro de los cuerpos de unos personajes ya caídos, conocidos también como receptáculos, cada uno de ellos guarda sus propios recuerdos. Se trata de Harros el caballero vasallo, Eredrim el venerable, Solomon el erudito y por último Tiel el acólito. Además de estos cuatro, en el DLC The Virtuous Cycle se incluye también al personaje adicional de Hadern, quien en la primera parte es una especie de rival recurrente o maestro a quien debes batir para conseguir las diferentes armas.

El combate, eso sí una vez se obtiene el nivel de destreza necesario, así como las animaciones del juego son impresionantes. Gracias a los movimientos y al juego de las cámaras que se van posicionando en diferentes ángulos cuando haces un combo o una habilidad especial, la experiencia se convierte en algo muy entretenido a pesar de las limitaciones evidentes: sigue siendo efectivamente un juego bastante básico en general en la cantidad de movimientos y acciones disponibles, salvo quizás en el manejo más ágil del personaje de Tiel. Pero despierta el ánimo de descubrir el efecto de los diferentes objetos disponibles, o desenmarañar cualquiera de sus logros.

A nivel gráfico Mortal Shell es de una calidad enorme, con unos escenarios espectaculares que ponen los pelos de punta. Por no hablar de los seres decrépitos que lo habitan. Y sin embargo, gracias a las pericias de tu personaje recorrerlo supone un desafío que aunque eleva el ritmo cardíaco resulta gratificante.

Una vez terminado, el juego dispone de un nuevo modo extra que requiere volver a empezar desde el principio pero con un mayor nivel de dificultad añadido. Puedes conservar la experiencia y habilidades previas. Además, tiene ese DLC que suma más diversión y variedad al juego base y sus entre 5 y 15 horas de media para lograr completarlo.

En Mortal Shell comienzas en la piel de una curiosa criatura que parece esculpida en cera, y que tiene además la habilidad innata de convertirse en piedra, lo cual es de una extrema utilidad a lo largo del juego. También encontraremos multitud de distintos artilugios, ya sea para recobrar algo de salud o el cansancio, proteger la osamenta, curar el envenenamiento entre muchos otros efectos también relacionados incluso con la determinación; una característica especial que permite lanzar ataques más poderosos.

Sobre las armas disponibles para los personajes, las hay tanto de mayor velocidad como de fuerza, y es posible mejorarlas conforme se reúnen los materiales necesarios. Existe incluso la posibilidad de realizar ciertas compras gracias al Tar, una clase de esencia que sirve entre otras funciones como moneda de cambio, y la cual podemos irla obteniendo a través de diferentes recipientes o conforme caen derrotados los enemigos a nuestro paso.

En 2023 Mortal Shell ya había alcanzado más de un millón de copias vendidas. Afortunadamente, esperamos poder jugar pronto a su secuela, Mortal Shell 2.

Mortal Shell: «Un Soulslike tétrico».

¿Lo has jugado? ¡Deja tus valoraciones!

DISQUISICIONES FINALES ( DE 0 A 5 )

Inmersión
0
Jugabilidad
0
Narrativa
0
Historia
0
Arte
0
Épica
0
Enigmas
0
Sonido
0
Originalidad e Innovación
0
Promedio
 yasr-loader

Publicaciones Similares

Deja una respuesta